#1•• A partir del interes que sucito en varios de nosotros la publicación por parte de un compañero de una Case tipo Trapper retomé un proyecto que hacia tiempo quería compartir en el Foro , el origen de algunos de los mas famosos tipos de plegables que en los USA se han hecho carne Origen En el siglo XIX la industria cuchillera de los Estados Unidos de América comienza a experimentar un mayor desarrollo basada entre otros factores en el reclutamiento de artesanos independientes o funcionarios calificados de importantes fabricantes provenientes de Sheffield Inglaterra.
Las primeras firmas establecieron sus fabricas en el estado de Conneticut y hacia fines del siglo surgen nuevos "polos" cuchilleros en Massachusetts Nueva York y Nueva Jersey , Es evidente que esta gran influencia Europea y mas específicamente Inglesa dejara una profunda huella en la cuchillería del joven país dando así origen a los "PATTERNS" o patrones que basan las lineas de sus modelos en modelos originados en su Shieffield natal y que han calado tan profundamente en el publico americano hasta nuestros días . Los Patterns mas difundidos Cada uno de esos patrones responde a un diseño o forma de su cabo , a la cantidad y forma de sus hojas asi como tambien la cantidad y forma de trabajo de sus muelles . A continuación pondré las fotos de los ejemplares de mi propiedad con sus principales características originales : Stockman Fabricado por la afamada Queen Cutlery Co , este patrón es en lineas generales un modelo robusto y de alta gama fue ( y es) el modelo elegido por los rancheros . Su hoja principal es tipo clip , posee una hoja menor tipo spear point y una tipo spey Barlow Fabricada por la firma Remington en la década del 80 recreando su linea Bullet ( fabricada entre 1920 y 1940) el modelo Barlow fue el mas arraigado entre los jovenes del siglo XIX y principios del XX , caracterizado por su larga virola , su dos hojas de gran fortaleza y su bajo precio ( en aquella época al menos ) Edito ya que olvide mencionar que este modelo cobro gran fama y notoriedad ya que fue el modelo elegido por el famoso escritor norteamericano Mark Twain para poner en el bolsillo de sus personajes Tom Sayer y Huckleberry Finn Trapper Fabricado por la Case este es el modelo Trapper Amber 6254CV , este patrón es llamado asi debido a que fue rápidamente adoptado por los tramperos ( cazadores de castores) posee dos hojas muy robustas una tipo clip y otra tipo spey Texas Toothpick Este modelo fabricado por Remington que como en el caso del Barlow pertenece a la decada del 80 y a la serie Bullet , sobre el origen de este patrón no hay acuerdo , algunos atribuyen su nombre (mondadientes de Texas) a la forma de su hoja (long clip blade de 4'') Espero que el hilo sea de su agrado y agradecer públicamente a nuestro compañero Jordi (GatMasque) gracias al cual pude hacerme de varias de las piezas aquí publicadas " Navaja , temido acero de albaceteña raigambre , si algo matas es el hambre del honrado navajero" (Autor anónimo)
Guillermo Murell |
#2• Gracias Guillermo, me ha gustado mucho el post, bien documentado y con esos carteles antiguos, me encantan. Cada vez me gustan más estas clásicas estadounidenses. Disfrútalas con salud. Saludos. |
#3• Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado |
#4• Que buen artículo Guillermo y bien planteado,de hecho a ver si poco a poco podemos ir ampliándolo porque lo merece. Y las navajas magníficas. No hay nada como una navaja tradicional. ¡Un saludo! |
#5• Gracias, me ha resultado muy interesante este post. No conozco todos los patterns que aparecen como "los mas difundidos" y debido a su tamaño no puedo leer bien todos sus nombres, por ello te hago la siguiente petición ¿Puedes volver a poner las imagenes con sus nombres más grandes?. Si consideras que no es acertado un mayor tamaño para el post ¿Me las puedes enviar por privado?. Gracias de antemano. |
#6• Un post muy interesante muy bien documentado . Seria interesante como comentaba un compañero que se fuera ampliando ya que aunque me gustan estas navajas la verdad que hay muchas cosas que se me escapan de estos modelos. Un saludo. |
#7• Escrito originalmente por @miguelal Gracias, me ha resultado muy interesante este post. No conozco todos los patterns que aparecen como "los mas difundidos" y debido a su tamaño no puedo leer bien todos sus nombres, por ello te hago la siguiente petición ¿Puedes volver a poner las imagenes con sus nombres más grandes?. Si consideras que no es acertado un mayor tamaño para el post ¿Me las puedes enviar por privado?. Gracias de antemano. Solucionado , gracias por la sugerencia no me habia dado cuenta que no se leian , Saludos " Navaja , temido acero de albaceteña raigambre , si algo matas es el hambre del honrado navajero" (Autor anónimo)
Guillermo Murell |
#8• Escrito originalmente por @jj.Ibero Que buen artículo Guillermo y bien planteado,de hecho a ver si poco a poco podemos ir ampliándolo porque lo merece. Y las navajas magníficas. No hay nada como una navaja tradicional. ¡Un saludo! Gracias Juan , espero ansioso los aportes " Navaja , temido acero de albaceteña raigambre , si algo matas es el hambre del honrado navajero" (Autor anónimo)
Guillermo Murell |
#9• muy buen post, en serio me ha gustado muchisimo. Estoy con juan en que merece ampliaciones y discusiones. gracias un saludo |
#10• Adhiriéndome a la idea de Ibero creo que cabe agregar que el fenómeno de estos patrones fue tan grande que las grandes marcas europeas ( sobre todo las alemanas ) se pusieron rápidamente a producir los modelos mas demandados , aquí una Trapper Boker Single Blade Tree Brand Classic 2525 que pille ya con algo de uso pero en muy buen estado de conservación y con una gran fuerza de muelle , Saludos " Navaja , temido acero de albaceteña raigambre , si algo matas es el hambre del honrado navajero" (Autor anónimo)
Guillermo Murell |
#11• Enhorabuena, este tipo de hilos me encanta. A ver si la gente se anima y se puede componer algo importante y lo empaqueto. Como ya hice en el FAB, cuando haya unos cuantos hilos los pondre a disposicion de todos los miembros del foro para que estan a buen recaudo. "En tiempos de engaño universal, decir la verdad se convierte en un acto revolucionario" |
#13• Gracias Guillermo un lujo de post. Por ti amigo -----------------------------------------------------------------------------------------------
Jordi. |
#15• Hablando de las "Barlows",tienen hasta su música Y ambientados,Laurence A.Johnson cita resumiendo: La familia Barlow originaria de Sheffield,artesanos y con talento allá por los siglos XVII y XVIII - Edward Barlow alrededor de 1.650 -.Obadiah Barlow,John Barlow,John Barlow JR - este último se encargaría de exportalos a USA... -,1667,1.710 Y 1745,respectívamente usaron su apellido como marca en sus navajas,cuchillos de bolsillo.Otra familia de Barlow,Samuel,también los acuñaba. George Washington también usaba un cuchillo de marca Barlow. |
#16• Y si queréis ambientaros a distintas velocidades,instrumentos,ya veréis: |
#18• Muchas gracias a todos compañeros por vuestros comentarios y aportes .........Salud " Navaja , temido acero de albaceteña raigambre , si algo matas es el hambre del honrado navajero" (Autor anónimo)
Guillermo Murell |
#19•• Escrito originalmente por @jj.Ibero Y ambientados,Laurence A.Johnson cita resumiendo: La familia Barlow originaria de Sheffield,artesanos y con talento allá por los siglos XVII y XVIII - Edward Barlow alrededor de 1.650 -.Obadiah Barlow,John Barlow,John Barlow JR - este último se encargaría de exportalos a USA... -,1667,1.710 Y 1745,respectívamente usaron su apellido como marca en sus navajas,cuchillos de bolsillo.Otra familia de Barlow,Samuel,también los acuñaba. George Washington también usaba un cuchillo de marca Barlow. Es correcto JJ y ademas una apasionante historia familiar ; La Historia del Barlow De acuerdo a lo que establece Abel Domenech en su libro " Del Facon al Bowie" " Son varias las versiones acerca del nombre de este cuchillo . Se dice que los Barlow eran una familia de cuchillero muy importantes de Sheffield durante los siglos XVII y XVIII existen refernecia de un Edward Barlow hacia mediados del 1600 en esta ciudad Inglesa | Master Cutlers of Sheffield | Additional Cutler Information |
Cita: MASTERCUTLERS OF SHEFFIELD
~ ~ Otras versiones adjudican el nombre a un vendedor de cuchillos con ese nombre . Por otro lado se le atribuye a Jhon Barlow en 1710 que fue sucedido por su hijo Jhon Barlow Jr. en 1745 y que marcaba los cuchillos con su nombre Existia ademas otra rama de esta familia encabezada por Samuel Barlow que hacia 1787 fabricaba cuchillos con la marca "barlow" que entre 1798 y 1830 agrego en sus cuchillos a su propio apellido el siguiente cuño: Continuara.......................... " Navaja , temido acero de albaceteña raigambre , si algo matas es el hambre del honrado navajero" (Autor anónimo)
Guillermo Murell |
#20• Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado |
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares |
No se han encontrado temas similares |